Preguntas frecuentes sobre inversión
Hemos recopilado las dudas más habituales que nos plantean nuestros clientes. Aquí encontrarás respuestas claras sobre cómo funciona la inversión con pequeños capitales y qué esperar realmente del proceso.

¿Por qué tantas preguntas sobre inversión?
Porque invertir con capital limitado genera incertidumbre. Y es normal. Durante años hemos trabajado con personas que empezaron con dudas parecidas a las tuyas.
No existe una fórmula mágica ni resultados garantizados. Lo que sí tenemos es experiencia real gestionando inversiones modestas desde 2018, y hemos aprendido qué preguntas surgen una y otra vez.
Esta sección está diseñada para ahorrarte tiempo. Encontrarás información práctica sin promesas vacías ni tecnicismos innecesarios.
Categorías de consultas habituales
Capital inicial
Montos mínimos, opciones de entrada y cómo empezar sin comprometer tu estabilidad financiera actual.
Plazos realistas
Cuánto tiempo requiere cada estrategia y por qué las inversiones a corto plazo suelen tener más riesgo.
Costes asociados
Comisiones, gastos operativos y otros costes que afectan directamente a tu rentabilidad neta.
Riesgos reales
Qué puede salir mal, cómo gestionar pérdidas y por qué diversificar no elimina el riesgo por completo.
Proceso operativo
Desde la apertura de cuenta hasta el seguimiento mensual, explicado sin tecnicismos complicados.
Fiscalidad básica
Obligaciones tributarias en España, retenciones y documentación que necesitarás para declarar correctamente.
Respuestas directas a tus dudas
¿Cuál es el capital mínimo necesario para empezar?
Trabajamos con inversiones desde 500 euros. Sí, es posible empezar con menos en algunos productos, pero los costes operativos pueden hacer que no merezca la pena.
Con ese monto puedes acceder a fondos indexados o carteras diversificadas básicas. No esperes grandes ganancias a corto plazo, pero es un punto de partida razonable para aprender sin arriesgar demasiado.
¿Cuánto tiempo debo mantener la inversión?
Depende de tus objetivos, pero te recomendamos al menos 3-5 años. Las inversiones a corto plazo suelen estar más expuestas a volatilidad y comisiones.
Si necesitas el dinero en menos de dos años, probablemente invertir no sea tu mejor opción. Los mercados fluctúan y podrías terminar retirando con pérdidas.
¿Qué comisiones voy a pagar realmente?
Nuestra comisión de gestión es del 0,8% anual sobre el capital invertido. Además, los fondos tienen sus propias comisiones que varían entre 0,15% y 0,6% según el producto.
No cobramos comisiones de entrada ni salida. Tampoco por realizar aportaciones adicionales. Todo está detallado en el contrato antes de firmar.
¿Puedo perder dinero con estas inversiones?
Sí. Cualquier inversión en mercados financieros conlleva riesgo de pérdida. No existe garantía de rentabilidad, y tu capital puede disminuir.
Por eso recomendamos diversificar y no invertir dinero que puedas necesitar a corto plazo. Las pérdidas temporales son normales; las permanentes ocurren cuando vendes en mal momento por necesidad.
¿Cómo puedo seguir el estado de mi inversión?
Tendrás acceso a una plataforma online donde consultar tu cartera en tiempo real. También enviamos informes mensuales por correo con el resumen de movimientos y valoración.
Si prefieres, puedes solicitar reuniones trimestrales para revisar la estrategia. No hace falta estar pendiente cada día, de hecho es contraproducente.
¿Qué pasa con los impuestos sobre las ganancias?
Las ganancias tributan como rendimientos del capital en tu declaración de IRPF. El tipo varía según el beneficio: 19% hasta 6.000€, 21% hasta 50.000€, y 23% para cantidades superiores.
Te proporcionamos toda la documentación necesaria antes del 31 de marzo para que tu gestor fiscal o tú mismo podáis declarar correctamente. No retenemos nada automáticamente.
¿Puedo retirar mi dinero cuando quiera?
Sí, puedes solicitar reembolsos en cualquier momento. El plazo habitual de liquidación es entre 3 y 5 días hábiles, dependiendo del producto.
Eso sí, ten en cuenta que retirar en momentos de caída puede cristalizar pérdidas. Y si retiras antes del primer año, puede que los costes hayan superado cualquier ganancia potencial.
¿Ofrecéis algún tipo de garantía sobre la rentabilidad?
No. Y desconfía de quien lo haga. La inversión en mercados no ofrece garantías de rentabilidad, y está prohibido por ley prometerlas.
Lo que sí garantizamos es transparencia en comisiones, estrategias basadas en principios sólidos de diversificación, y un seguimiento profesional de tu cartera adaptado a tu perfil de riesgo.

Esteban Montero
Asesor financiero
¿No has encontrado tu respuesta?
Escríbenos directamente y te responderemos sin compromiso. Preferimos que preguntes antes de decidir, no después de arrepentirte.
Contactar ahora